Inicio » La importancia de trabajar el Core y el sistema propioceptivo en los perros de deporte
Cada vez se hace más deporte con perros. Encontramos nuevas disciplinas llegadas de otros países que generan maneras de trabajar y movimientos biomecánicos diferentes en los animales que los practican. Eso nos lleva a desarrollar otro tipo de lesiones, tensiones y sobrecargadas que no estamos acostumbrados a ver.
Para que un perro tenga una buena carrera deportiva, es necesario hacer controles por el veterinario traumatólogo para ver que su sistema musculoesquelético está en óptimas condiciones para practicar deporte y, acudir de manera regular a un fisioterapeuta, osteópata, quiropráctica, etc. para mantener las condiciones su estado físico.
Pero, no todo termina aquí…
Un correcto entrenamiento es la clave para evitar lesiones. 1 de cada 4 perros que practican deporte sufren alguna lesión a lo largo de su carrera deportiva. Los perros de trabajo y deporte son sometidos a grandes cargas de trabajo que generan tensiones, sobrecargas, contracturas y acortamientos de sus sistemas. Estas sobrecargas a menudo generan lesiones que se cronifican y hacen que el perro disminuya el rendimiento y entre en un círculo de estrés y tensión hasta el punto de dejar de realizar algún ejercicio.
A parte de los controles veterinarios y acudir al terapeuta, tener un buen plan de entrenamiento junto con una buena alimentación es muy importante.
Dentro de este plan de entrenamiento no solo se debe entrenar las habilidades propias de la actividad que se practica. Es necesario trabajar la flexibilidad, el estiramiento, la fuerza, la resistencia, hacer un buen calentamiento y enfriamiento y trabajar el Core y la propiocepción.
“Trabajar sus músculos es una de las claves para el rendimiento deportivo. No nos podemos olvidar de mantener su estado físico en buenas condiciones y para eso no basta solo en ejercitar las habilidades propias de cada disciplina”
El trabajo del sistema propioceptivo y del core es muy importante para evitar lesiones. A lo largo del cuerpo existen diferentes mecanorreceptores que son los encargados de mandar al cerebro señales que indican cómo están las diferentes estructuras corporales con relación al cuerpo y al espacio. Si estos mecanorreceptores se debilitan tenemos más riesgo de lesión.
Los estudios recientes hechos en atletas humanos nos relatan que, tener un core fuerte (Tener estabilidad del núcleo central) hace disminuir de manera exponencial las lesiones en extremidades y sobre todo en columna.
Con el trabajo del core se trabaja el sistema propioceptivo.
¡Los perros que hacen deporte y trabajo son ATLETAS!
Si tu perro tiene un core o un sistema propioceptivo débil, puede sufrir problemas de postura, estabilidad o equilibrio. Esto se traduce habitualmente en un mayor riesgo de lesión o de recidiva en el caso de haber sufrido alguna. El trabajo de progresión del sistema propioceptivo (Core) es importante sobre todo si practicas deporte de manera regular con tu compañero.
Un sistema propioceptivo fuerte y estable mejora el equilibrio, la estabilidad y la estática corporal, absorbiendo los impactos de manera más eficaz. Por lo que disminuirán el efecto sobre los huesos y articulaciones de nuestros compañeros de cuatro patas, aminorando las sobrecargas y el riesgo de que se produzca una lesión
El trabajo del Core no es más que una secuencia de ejercicios dinámicos por parte del perro hechos de manera sistemática, empezando con una carga baja para dar elasticidad no inmovilidad, trabajar la flexibilidad y, mejorar la fuerza de las diferentes estructuras corporales siempre fortaleciendo el cuerpo de dentro hacia fuera, empezando con trabajo de la musculatura estabilizadora central.
Por Marta Subirats Laguarda. Fisioterapeuta, CCRP, osteópata, acupuntora, ATV
Fundada para ofrecer formación continuada sobre terapias manuales, fisioterapia y osteopatía para animales. Buscamos aumentar los conocimientos teóricos y prácticos de nuestros alumnos acercando las últimas tendencias e investigaciones en este campo.