¿Porqué es importante el calentamiento y el enfriamiento?
Los dueños que llevan perros de deporte y trabajo deben adoptar unas rutinas en entrenamiento y en competición para preparar al cuerpo para la actividad deportiva que se va a realizar y devolverlo a la calma, a un estado de reposo después de ésta.
Junto con los estiramientos postejercicio (enfriamiento), el calentamiento es el gran olvidado a la hora de preparar a nuestros perros. Muchas veces por falta de tiempo, por ansías por empezar o por desconocimiento, nos olvidamos del calentamiento y pensamos que el perro con lo activo que es no lo necesita, aquí sucede el primer error que puede llevar a generar disminución del rendimiento y aumentar la probabilidad de lesión.
Por este motivo instaurar un buen protocolo de calentamiento y enfriamiento es una de las partes más importantes. El calentamiento es necesario para preparar al cuerpo antes de cualquier actividad independientemente de la durada y la intensidad de ésta.
La mayoría de las sesiones de calentamiento incluirán una combinación de ejercicios cardiovasculares, ejercicios de estiramiento y movilización y ejercicios de fuerza.
Los ejercicios cardiovasculares están diseñados para aumentar la circulación, aumentar la temperatura corporal y aumentar la frecuencia cardíaca, mientras que el estiramiento y la movilidad calienta los músculos y los prepara para los movimientos que deberán realizar durante la actividad. Los ejercicios de fuerza explosiva, que pueden incluir ejercicios de sprint o saltos, aumentan suavemente el nivel de intensidad y preparan el cuerpo para los movimientos repentinos.
El calentamiento debe preparar suavemente el cuerpo de nuestro perro para los ejercicios, aumentando gradualmente la frecuencia cardíaca y la circulación; esto aflojará las articulaciones y aumentará el flujo de sangre a los músculos. Que durante la sesión de calentamiento se realicen unos estiramientos y movilizaciones de forma activa prepara los músculos y las articulaciones para la actividad física y previene lesiones.
¿Qué es el enfriamiento en el deporte de nuestros perros?
Es el conjunto de ejercicios que se llevan a efecto con baja intensidad, que se deben realizar después de cada actividad física. Esta fase es imprescindible conocerla si se realiza deporte. El cuerpo necesita volver al estado inicial después de entrenar o competir y necesita hacerlo de manera correcta, así se evitan lesiones, dolores o sobrecargas que pueden desarrollar problemas serios a nuestros perros ya que son animales con gran tolerancia al dolor y cuando se muestra algún síntoma, en la mayoría de los casos implica la retirada del animal de su vida deportiva por lesión crónica.
Si eres guía o entrenador debes saber cómo realizar bien estas dos fases para el bienestar de tu compañero de deporte. No debemos saltarnos estas partes por falta de tiempo, de ganas o de desconocimiento. Es un gran error que acorta la carrera deportiva del perro.
Empieza a formarte con profesionales del sector a prevenir lesiones en su cuerpo a hacer que su rendimiento mejore, que tenga calidad de vida y que disfrute y disfrutéis juntos del deporte o trabajo que estáis realizando.
Aprende que ejercicios son los más aptos para cada deporte, que durada es necesaria para calentar y cuánto tiempo tarda a enfriar un cuerpo. Hablemos de ejercicios, de estiramientos, hablemos de realizar deporte de una forma saludable porque recuerda: El deporte es Salud, mantener activo a tu perro tiene beneficios psíquicos y físicos para los dos. El perro es un deportista trátalo como se merece.
Formato del Taller
Taller presencial de 4 horas realizado en clubs caninos para aprender las bases del calentamiento y el enfriamiento del perro de deporte.
Trabajaremos el calentamiento global del perro y el específico para cada disciplina deportiva, calentaremos y enfriaremos el sistema cardio-vascular y los grupos musculares más implicados en cada deporte.
Tendremos en cuenta los factores externos como son factores climáticos: temperatura, humedad, viento y también tipos de terreno, estrés ambiental, cargas de trabajo acumuladas…
En el transcurso del taller, se aprenden las diferentes estrategias y ejercicios a realizar y incluir en la rutina de entrenamiento y competición.
Explicaremos ejercicios específicos, los alumnos los practicarán con sus perros bajo la supervisión de nuestros profesores.
En sólo 4 horas tendrás las herramientas y los conocimientos necesarios para poder realizar de forma correcta un buen calentamiento y enfriamiento de tu perro especial para la disciplina que practicais. Previniendo así lesiones y mejorando el rendimiento de tu perro.
- Máximo 12 guías con perro
- Oyentes sin límite
Temario
- Ejercicios activos
- Movilizaciones y masaje deportivo estimulante
- Estiramientos activos asistidos
- Habilidades especificas
- Trabajo activo de descenso
- Estiramientos activos
- Estiramientos pasivos
- Masaje deportivo post trabajo y movilizaciones
Nuestros alumnos opinan sobre nosotros
La Federación Catalana de Agility organizó un curso en el que Animal health academy impartió un seminario de Warm up y Cold down específico para nuestra disciplina. Los ponentes Toni Ramon y Marta Subirats nos explicaron un protocolo a seguir para la preparación y el enfriamiento de los perros. Con este curso teórico-práctico, aprendí diferentes técnicas fáciles para aplicar durante la práctica deportiva y adquirí un mayor conocimiento sobre la anatomía del perro y sus movimientos. Es un placer poder aprender de la mano de grandes profesionales a como cuidar a nuestros atletas caninos.
Salva
Taller de warm up (calentamiento) y cool down (enfriamiento) para perros deportistasFormulario de inscripción
You must log in and have started this curso to submit a review.
-
Marta Subirats